Aprueba Congreso vigilancia plena al Poder Judicial en Puebla
El Pleno del Congreso aprobó este jueves reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado entre las que destaca que el Consejo de Vigilancia ejerza a plenitud la función de órgano vigilante del Poder Judicial.
Se busca robustecer el régimen de responsabilidades administrativas de los funcionarios y aclarar la facultad de los órganos jurisdiccionales para nombrar, previo acuerdo del Pleno, a las o los servidores públicos que funjan como enlaces administrativos ante el Consejo de la Judicatura.
Los diputados votaron además a favor de que sean considerados como de especial gravedad los conflictos de interés al interior del Poder Judicial.
La reforma precisa la facultad de los órganos jurisdiccionales de rendir los informes previos y justificados, para que exista claridad de que el Consejo de la Judicatura no es un superior jerárquico del Poder Judicial.
Y especifica las facultades con las que cuentan los servidores públicos distintos a Jueces, Juezas, Magistrados, Magistradas, Consejeros o Consejeras que integran el Poder Judicial.
El Dictamen incluye la facultad de la Sala Constitucional para interpretar la Ley Orgánica del Poder Judicial, confiriéndole la responsabilidad, como garante de la Constitución local; y también establece que el Consejo de la Judicatura funja como órgano vigilante de la actividad jurisdiccional.