Puebla es la segunda gubernatura más competida de cara al 2024
De las 9 gubernaturas que estarán en juego el próximo año, Puebla es la segunda más competida, sólo por debajo de la de Ciudad de México, de acuerdo con el estudio “Elecciones 2024: Preferencias Electorales Gubernaturas”, el cual establece que de acuerdo con la fotografía del momento, si hoy fueran las elecciones, 7 serían ganadas por morenistas y solo las de Yucatán y Guanajuato por los abanderados del Frente Amplio por México.
Este martes, La Encuesta.mx presentó los resultados del estudio demoscópico, basado en las mil entrevistas telefónica realizadas en cada una de las 9 entidades del 9 al 11 de septiembre. Maneja un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de 3.5%.
Entre las diferentes combinaciones que se presentan para la Ciudad de México, el resultado más cerrado lo obtiene Omar García Harbusch, ex titular de la Secretaría de Seguridad de CDMX quien estaría apenas a 2.2 por ciento por arriba de la oposición. Tras la renuncia en días reciente de García Harbusch, uno de los colaboradores más cercanos de Claudia Sheinbaum, quien se perfila para ser la candidata de Morena a la Presidencia de la República, el senador Ricardo Monreal declinó su intención de buscar ser el abanderado de Morena en la CDMX.
En Puebla, el panista Eduardo Rivera Pérez, actual presidente municipal de la capital, en lo individual le gana al resto de los políticos al alcanzar una intención de voto del 45.3 por ciento, muy por arriba de sus competidores morenistas. Sin embargo, en el careo de alianzas, está a 8.8 puntos porcentuales de Morena y sus aliados, al reducir su intención de voto a 39.7 por ciento, frente al 48.5 por ciento que obtendría el partido en el poder.
En Jalisco, un estado gobernado actualmente por Movimiento Ciudadano, el morenista Carlos Lomelí, estaría a solo 9.4 de Jesús Pablo Lemus Navarro de MC.
En Yucatán, la diferencia entre el primero y segundo lugar es de apenas 9.9 por ciento. Aunque hay fuerte presencia de Acción Nacional en la zona, el mejor posicionado para ser el abanderado del Frente Amplio por México es el priista Jorge Carlos Ramírez Marín frente al morenista Joaquín Jesús Díaz Mena.
En Guanajuato, otra entidad con tradición panista le ganaría a Morena y sus aleados por 12 puntos porcentuales. Sin embargo, en el careo uno a uno, el priista Alejandro Arias Ávila del PRI está por encima de las panistas Libia Denisse García Muñoz y Alejandra Gutiérrez Campos. Uno de ellos tres enfrentaría al ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Francisco Ricardo Sheffield, al ser por el momento el mejor posicionado de los morenistas de cara al 2024.
En Veracruz, la ex secretaria federal de Energía, Rocío Nahle se perfila para ser la abanderada de Morena y le estaría ganando al candidato del Frente Amplio por México por una diferencia de 13.4 por ciento. Entre los Yunes que juegan por la oposición, en este momento el mejor posicionado es el priista José Francisco Yunes García.
En Morelos, los morenistas Lucy Meza o Rabindranath Salazar que están prácticamente en empate técnico, le ganarían por 14 puntos al panista José Luis Uriostegui Salgado, quien en lo individual tiene una aceptación superior al 50 por ciento.
En Chiapas, el morenista Eduardo Ramíez Aguilar, tendría una diferencia a su favor de 21.3 por ciento frente a los priista Ramón Antonio Zuarth Esquinca o Rita Balboa Cuesta, que están a corta distancia y pudieran ser el candidato del Frente Amplio por México. La encuesta se toma, después de que el director del IMSS, Zoe Robledo quedó fuera de la carrera por la gubernatura.
En Tabasco, Morena tiene el margen más grande de diferencia a su favor, al ser de 38.4 por ciento. Aunque por el partido oficial Javier May Rodríguez, ex director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo es el mejor posicionado, en esa demarcación juega Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto, ex secretario de Gobernación y quien tras el proceso interno de Morena para elegir abanderada a la presidencia, se incorporó al equipo de Claudia Sheinbaum.
Fuente: Municipios Puebla