Automotriz BYD pide al gobierno prolongar incentivos para importación de eléctricos

El fabricante de automóviles BYD busca una extensión de la exención arancelaria para las importaciones de vehículos eléctricos del gobierno mexicano, según declaró un ejecutivo al periódico Reforma en una entrevista publicada este viernes, mientras la empresa busca construir una planta en el país.
Reforma recordó que en septiembre de 2020, el gobierno federal emitió un decreto que exenta el pago de entre 15 y 20% por impuesto a la importación de autos eléctricos desde naciones con los que no se tiene tratados comerciales, el cual termina el 30 de septiembre.
“La propuesta al gobierno mexicano es ver la posibilidad de, a través de nuestra inversión en una nueva planta, tener las condiciones para extender el decreto”, dijo Jorge Vallejo, director general de BYD en México.
BYD lanzó sus ventas en México el año pasado a través de importaciones, y desde entonces ha anunciado planes para construir una planta que producirá hasta 500,000 autos al año para el mercado nacional.
Vallejo comentó que la propuesta de BYD al gobierno va desde la ampliación del decreto, la aplicación de un arancel preferencial o cero, hasta la implementación de un cupo de unidades.
El ejecutivo señaló que BYD aún está esperando una respuesta del gobierno y añadió que la empresa esperará a que la nueva administración federal tome una posición.
En agosto, Vallejo dijo a Reuters que BYD había reducido su lista a tres estados finalistas para la ubicación de su futura planta.
Con información de Reuters