Prevé asociación de transporte miles de autobuses eléctricos chinos con Sheinbaum

Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), afirmó que en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo habrá miles de autobuses eléctricos chinos circulando y transportando pasajeros en las grandes ciudades.
“Actualmente hay 400 vehículos eléctricos en el transporte de pasajeros urbano en México, que son muy pocos y te aseguro que terminando la gestión de Claudia Sheinbaum serán varios miles de vehículos eléctricos”, declaró en el marco de la Convención Nacional CANACAR 2024.
El Metrobús de la Ciudad de México tiene una instrucción para que migre a la electromovilidad, y en otras entidades se avanza en este sentido, señaló.
“Yo no sé quién y cuándo alcancen a los fabricantes de vehículos chinos, ya que hay una cantidad enorme de marcas chinas que están en todas partes del mundo y su calidad es muy buena y la posventa es eficiente”, comentó el empresario.
El operador de transporte masivo de pasajeros en siete estados dijo que China es un gigante que se le adelantó al mundo en la fabricación y producción de autobuses eléctricos.
“Las baterías cada vez serán más baratas como los teléfonos y estaremos en los siguientes años con muchos vehículos eléctricos y lugares donde puedas cargar las unidades. Seguramente en la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo esto irá mucho más rápido”, apuntó.
Dijo que el modelo de negocio cambia con la electromovilidad, “pero le encuentras las bondades, una de ellas para los operadores es el mantenimiento, ya que un vehículo eléctrico tiene 80% menos piezas y consume 20% menos de energéticos”.
Aclaró que el vehículo eléctrico es mucho más caro, pero su mantenimiento es más bajo y “le vamos a encontrar el modo y por fortuna Sheinbaum lo entiende”.
Detalló que el mantenimiento de un vehículo eléctrico es 20% más bajo, cuando se le compara con uno de diésel, detalló.
“Todo lo que ahorras en el diésel y mantenimiento lo gastas en el valor de combustible”, acotó.
Agregó que se puede hacer donde la estructura de costos y los gobiernos lo permitan.
“La norma 44 se ha escuchado hace mucho tiempo, pero nuestros mejores deseos es que sea una realidad. Hemos estado durante muchos años con una expectativa de diésel de mejor calidad que no ha pasado y nuestro deseo es que todo lo que mejore el medio ambiente y sea amigable es de valor agregado”, dijo.
“Los sistemas de transporte público que se han ido desarrollando ahora con mayor tecnología de consumo”, añadió.
Fuente: Forbes