Repartidores piden diálogo a Sheinbaum para preservar libertad de horarios

0

La agrupación Repartidores Unidos de México (RUM) pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum no presentar una ley para que las plataformas les otorguen seguridad social obligatoria, sin antes dialogar sobre el interés de este grupo por seguir haciendo repartos sin estar sometidos a un horario de trabajo.

En su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria dijo que ya está lista la ley para que los repartidores cuenten con seguridad social, ya que son un sector de la población que padece muchos accidentes.

Sin embargo, los repartidores buscan que la seguridad social sea una opción.

Incluso, RUM reúne firmas que apoyen un decálogo que armó y que plantea que solo aquellos repartidores que hagan entregas durante 40 horas semanales sean quienes accedan a la seguridad social con la contribución de las plataformas.

En el caso de los accidentes las plataformas deberán contar con un seguro contra accidentes que ampare a los repartidores solamente en el lapso en el que aceptan una orden y hasta que el producto es entregado.

La semana pasada, RUM, que agrupa a 2 mil repartidores del país, entregó una solicitud en Palacio Nacional para ser escuchado por la presidenta.

Asimismo, la agrupación Repartidores Libres e Independientes, que reúne a repartidores de la Ciudad de México, también difundió una carta donde los 100 repartidores firmantes declaran estar contentos por la disposición que tiene el nuevo gobierno de escuchar sus necesidades y darles acceso a servicios de salud, aunque mencionan que si bien quieren recibir seguridad social, les preocupa que quieran volverlos empleados perdiendo la libertad de horarios.

Las empresas de reparto vía apps comparten con los repartidores la preocupación de que las autoridades impongan el otorgamiento de seguridad social por ley, a cambio de repartidores contratados y obligados a cumplir con horarios.

Tanto repartidores como las aplicaciones Cabify, DiDi, Rappi y Uber han manifestado que el trabajo flexible es la opción de cientos de personas que no pueden trabajar bajo un horario, por lo que piden un diálogo para generar un consenso tras escuchar a todas las voces.

Fuente: Forbes

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *