INAI, IFT y Cofece, entre los órganos que desaparecen: ¿qué sigue para la transparencia y la competencia?

Con una mayoría de 347 votos, Morena y sus aliados aprobaron en lo general una reforma que extingue siete órganos autónomos. Entre ellos, el INAI, encargado de garantizar el acceso a la información; el IFT, que regula las telecomunicaciones, y la Cofece, que promueve la competencia económica.
Esta decisión ha desatado polémica, pues sus funciones serán absorbidas por secretarías federales como la de Economía o la SEP, lo que, según la oposición, representa un golpe a los contrapesos democráticos. “Estamos viendo la eliminación de los organismos que daban equilibrio y transparencia”, señaló Anayeli Muñoz, diputada de Movimiento Ciudadano.
Aunque el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que se propondrán reservas para convertir al IFT y Cofece en órganos descentralizados con independencia técnica, los críticos advierten que esta reforma podría centralizar aún más el poder en el Ejecutivo.
La discusión en lo particular será retomada mañana, cuando se debatirán las reservas al dictamen. El futuro de estas instituciones está en juego y el debate promete ser determinante para la estructura institucional del país.