Marcelo Ebrard: ‘Los aranceles de Trump serían un golpe para todos

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló este miércoles que la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, propuesta por Donald Trump, tendría consecuencias adversas no solo para los países involucrados, sino también para la economía estadounidense, donde se perderían 400 mil empleos.
“La región de América del Norte depende de una actividad económica interconectada; cualquier interrupción en esta dinámica afectará tanto a las exportaciones como a la producción local”, afirmó Ebrard, poniendo especial énfasis en la industria automotriz, que se vería gravemente afectada debido a la dependencia mutua en el ensamblaje y producción de autopartes.
Ebrard destacó que México está comprometido en buscar acuerdos que fortalezcan la competitividad regional y eviten una guerra comercial que solo fragmentaría la economía. También detalló que el país acelerará negociaciones comerciales con la Unión Europea y explorará nuevas alianzas con Brasil y mercados asiáticos para diversificar sus exportaciones.
Por último, el secretario señaló que América del Norte representa actualmente una tercera parte del Producto Interno Bruto mundial, lo que subraya la importancia de mantener una relación comercial estable y funcional entre los tres países. “Todo lo que dificulte la producción y el comercio genera pérdida de empleos y nos aleja de la prosperidad compartida que debemos perseguir”, concluyó.