México refuerza estrategia comercial ante amenazas de Trump
A pesar de las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó este jueves la posibilidad de una guerra arancelaria entre ambos países. “No va a haber potencial guerra arancelaria”, afirmó la mandataria, asegurando que México mantiene una estrategia firme para fortalecer la cooperación económica y mitigar tensiones comerciales.
En su diálogo con Trump, Sheinbaum abordó temas de migración y narcotráfico, que el líder republicano ha señalado como los principales motivos para considerar medidas arancelarias. Sin embargo, según Sheinbaum, la conversación no incluyó una discusión específica sobre impuestos, sino un análisis de las estrategias que México ya implementa para gestionar el incremento en los flujos migratorios desde finales de 2023. Por su parte, Trump aseguró en su plataforma Truth Social que Sheinbaum accedió a “cerrar la frontera”, una afirmación que la presidenta negó rotundamente en un mensaje posterior en X.
Con el objetivo de contrarrestar cualquier amenaza comercial, el Gobierno mexicano anunció la formación de un consejo empresarial conjunto con cámaras del sector privado. Este nuevo frente buscará defender los intereses de México ante posibles cambios en el T-MEC y garantizar que las relaciones económicas con Estados Unidos se mantengan equilibradas. En palabras de Sheinbaum, esta iniciativa refuerza la postura de México como un socio estratégico dispuesto a colaborar, pero también a proteger su economía frente a cualquier intento de presión.