Senado impulsa reforma para centralizar funciones de órganos autónomos
El Senado dio un paso importante hacia la eliminación de siete organismos autónomos al aprobar en comisiones unidas una reforma constitucional que redistribuye sus funciones a entidades gubernamentales. Con 23 votos de Morena y sus aliados, la propuesta plantea sustituir organismos como el INAI, IFT, Cofece, Coneval, Mejoredu, CNH y CRE por dependencias centralizadas bajo el Ejecutivo Federal.
El dictamen, que modifica 14 artículos constitucionales, argumenta que la simplificación orgánica busca mejorar la eficiencia del aparato gubernamental. Sin embargo, críticos señalan que la eliminación de la autonomía en áreas como la transparencia, la competencia económica y la regulación energética representa un retroceso para la democracia y la economía mexicana.
Entre los cambios más relevantes, se contempla que las funciones del INAI sean absorbidas por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, mientras que un nuevo organismo concentrará las responsabilidades del IFT y la Cofece en materia de competencia económica. Este ente será independiente en términos operativos, según el dictamen, pero su vinculación al Ejecutivo genera dudas sobre su imparcialidad.
El dictamen ahora pasará al Pleno del Senado para su discusión y eventual aprobación, un proceso que será observado de cerca por sectores empresariales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, quienes han manifestado su preocupación por las implicaciones de esta reforma.