Estrategia Nacional Contra el Consumo de Drogas en México
»
**Salud, Cultura y Educación: Estrategia de Sheinbaum contra el Consumo de Drogas** Claudia Sheinbaum y su equipo en Salud, Cultura y Educación han lanzado la campaña "Aléjate de las Drogas: El Fentanilo te Mata", con el propósito de prevenir el consumo de drogas entre jóvenes y evitar una crisis como la de Estados Unidos o Canadá. Aunque México no enfrenta un problema crítico con el fentanilo, las autoridades se están tomando medidas proactivas para proteger a la población. **Estrategia Contra el Consumo de Drogas en el Golfo de México** Un estudio reciente revela que los delfines nariz de botella en el Golfo de México han dado positivo a fentanilo, sugiriendo un consumo indirecto de esta droga. **Pilares del Plan de Acción** El plan se sostiene en tres pilares fundamentales: 1. Educación: Mario Delgado, secretario de Educación, indicó que la campaña se dirigirá a 11.8 millones de estudiantes, comenzando el 15 de enero en secundarias y el 4 de febrero en bachilleratos. Esta iniciativa incluirá la participación de docentes, quienes recibirán guías educativas sobre los efectos de diversas sustancias. Se planifican 35 mil asambleas escolares y se distribuirán 10 millones de guías familiares para aumentar la concienciación sobre el tema. 2. Apoyo Emocional: La campaña contempla una inversión de 300 millones de pesos en difusión de mensajes preventivos en medios de comunicación y espacios públicos. La Línea de la Vida estará disponible para brindar apoyo emocional y tiene la capacidad de atender hasta 10 mil llamadas diarias a través del número 800 911 2000. **Consumo de Drogas Sintéticas en México** David Kershenobich, secretario de Salud, destacó que el consumo de metanfetaminas ha estado en aumento desde 2011, representando el 35% de los casos en los Centros de Integración Juvenil. Aunque el fentanilo no es la droga más usada, es preocupante por su alta letalidad. Con esta campaña, el gobierno busca educar a estudiantes, familias y docentes para evitar una crisis nacional similar, centrándose en la información, la educación y la prevención temprana de adicciones. Es crucial actuar para reducir las muertes por fentanilo, que ascienden a más de 70 mil personas anualmente.