FIFA anuncia premio histórico para Mundial de Clubes 2025
»
La FIFA ha anunciado la asignación de mil millones de dólares en premios para la Copa Mundial de Clubes de 2025, marcando un hito como la mayor suma de dinero distribuida en la historia del fútbol de clubes. Aunque los detalles sobre la financiación del torneo aún no se han revelado por completo, la FIFA ha asegurado importantes acuerdos de patrocinio y derechos de transmisión.
Entre estos, destaca el contrato de transmisión global adquirido por DAZN, estimado en mil millones de dólares, así como la cobertura parcial en Estados Unidos por TNT Sports, que incluirá partidos de equipos destacados como el Inter Miami y el Paris Saint-Germain.
La estructura de premios contempla una división entre tarifas de participación y bonificaciones por rendimiento, con 575 millones de dólares reservados para la primera y 465 millones para la segunda. Sin embargo, las tarifas de participación no serán distribuidas equitativamente entre todos los clubes, ya que se entregarán a través de las confederaciones para reflejar las diferentes demandas competitivas globales.
Ejemplos de clubes que podrían beneficiarse significativamente son el Manchester City y el Chelsea, que podrían recibir entre 60 y 90 millones de dólares cada uno. Adicionalmente, la FIFA planea ofrecer pagos de solidaridad de al menos 150 millones de dólares a clubes que no participen, con la posibilidad de que esta cifra aumente a 250 millones. En diciembre, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reafirmó el compromiso de la organización de reinvertir la totalidad del premio en el fútbol de clubes a nivel mundial, sin obtener ganancias
. El torneo se llevará a cabo en 12 sedes de 11 ciudades estadounidenses, culminando con la final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, mismo lugar que albergará la final del Mundial compartido entre Canadá, Estados Unidos y México en 2026. La competición está programada para comenzar el 14 de junio y finalizar el 13 de julio de 2025. Este ambicioso enfoque subraya la visión de la FIFA de ampliar el impacto global del fútbol de clubes, a pesar de las preocupaciones planteadas sobre la creciente desigualdad financiera entre equipos.