Trump Pospone Aranceles a México un Mes

0

»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó el jueves que ha decidido posponer temporalmente los aranceles del 25% sobre la mayoría de los productos importados desde México durante un mes. Esta decisión llega en un contexto de creciente preocupación sobre el posible impacto de una expansión de la guerra comercial.

El secretario de Comercio norteamericano, Howard Lutnick, había anticipado previamente la posibilidad de un retraso similar con respecto a Canadá, aunque hasta el momento no ha habido cambios en los aranceles impuestos a ese país. Esta es la segunda ocasión en que Trump retrasa la implementación de estos aranceles desde que fueron propuestos inicialmente en febrero. La prórroga será aplicada a los productos mexicanos que cumplan con lo estipulado en el acuerdo comercial negociado con Canadá y México durante el primer mandato de Trump.

A través de Truth Social, Trump informó que, tras dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, se decidió que no se aplicarán aranceles a los productos que entren en el marco del acuerdo de libre comercio entre los tres países. Trump subrayó que esta acción simboliza un gesto de buena voluntad y respeto hacia la presidenta Sheinbaum, destacando la buena relación y colaboración especialmente en temas fronterizos.

La reciente amenaza de aranceles por parte de Trump había alterado los mercados financieros y fomentado un clima de incertidumbre entre las empresas, lo cual podría afectar la inversión y la contratación. Por su parte, Lutnick indicó que los aranceles recíprocos continuarán programados para el 2 de abril. Los mercados bursátiles estadounidenses experimentaron una leve recuperación tras las declaraciones de Lutnick, aunque las bajas persistieron.

El índice bursátil S&P 500, que ha mostrado una tendencia a la baja esta semana, permanece por debajo de los niveles anteriores a la elección de Trump. La presidenta mexicana expresó su satisfacción por la nueva pausa en la aplicación de los aranceles, resaltando los logros obtenidos gracias a la colaboración bilateral, especialmente en temas de migración y seguridad. México ha intensificado sus esfuerzos contra los cárteles y ha colaborado activamente con las autoridades estadounidenses, aportando a la captura de líderes delictivos.

En Canadá, el primer ministro Justin Trudeau anticipó la posibilidad de una prolongada guerra comercial con Estados Unidos. No obstante, describió la reciente pausa como una señal positiva aunque afirmó que los aranceles siguen vigentes, por lo que las medidas de respuesta de Canadá continuarán.

Lutnick destacó el aporte significativo de Canadá y México en el control del fentanilo en la frontera, una condición esencial para considerar el levantamiento permanente de los aranceles propuestos por Trump, quien también ha justificado estas tarifas como un medio para aumentar los ingresos del gobierno federal, recuperar empleos manufactureros dentro de Estados Unidos y reducir los déficits comerciales con ambos países. Los corresponsales Josh Boak y Megan Janetsky contribuyeron a este informe. Megan Janetsky reportó desde Ciudad de México.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *